Programación en el Siglo XXI
Preparando a la próxima generación desde pre-escolar y primaria
Resultados iniciales del Piloto de KUBO en Estados Unidos
Las aulas llevan usando sus sets de KUBO apenas por sólo un año, y ya hemos tenido la oportunidad de recopilar algunos comentarios. Los programas pilotos nos mostraron lo increíble que es este pequeño robot, con su sistema de programación por fichas TagTile®, libre de pantalla de computador, o cualquier otro dispositivo digital y usando los planes gratis de lecciones…. Sin necesidad de nada mas..eso es todo lo que van a requerir. De entrada, a los profesores les encantó:
- La fácil implementación.
- La forma simple e intuitiva en que KUBO enseña la codificación.
- El trabajo inherente en equipo y la resolución de problemas a que da lugar.
- Los planes de lecciones gratuitas disponibles en el portal de KUBO.
- La facilidad con la que KUBO puede incorporarse en el plan de estudios curricular del aula.
Abordar los problemas del siglo XXI comienza con Kubo
La profesora Jennifer Bozeman, que enseña preescolar a quinto grado en la escuela primaria Wildlight Elementary en la población de Yulee, Florida, quedó impresionada con lo que KUBO les contribuyó a sus aulas. “¡KUBO es fantástico!” Y nos comenta que “Los estudiantes están aprendiendo programación en una forma más simple (vs bloques, java, etc.). Mis alumnos de primero y segundo grado aprenden los conceptos rápidamente y de esta manera pueden tener éxito en sus futuras carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así que cuanto más puedan incorporar la robótica, la programación, la ingeniería, etc. en sus vidas diarias, más preparados estarán para enfrentar los problemas del siglo XXI “.
Ella primero dejó que sus alumnos exploraran KUBO y manipularan las fichas TagTiles y luego comenzó a incorporar los planes de lecciones gratuitas de KUBO disponibles en el portal de KUBO. “Hasta ahora, hemos completado las lecciones sobre rutas y ahora estamos aprendiendo sobre funciones.”



La robótica reduce la brecha de edades entre estudiantes
La profesora LeeAnn Tuttle-Thomas adoptó un enfoque diferente para implementar KUBO.
Utilizar estudiantes de secundaria, que ya de por sí viven en un mundo plagado de pantallas de computador, de descargas de programas y aplicaciones… para ayudar a enseñar un programa de programación manual, sin pantallas y adecuado a estudiantes mucho más jóvenes, puede no parecer una idea brillante al principio. Pero este golpe de ingenio demostró ser beneficioso para profesores y estudiantes por igual!
En noviembre de 2018, la profesora Tuttle-Thomas, junto al director de ECT (Educación de Carreras Técnicas) para las Escuelas del Condado de Davidson, en asociación con la Academia Regional de Carreras del Valle de Yadkin (YVRCA) en Lexington, Carolina del Norte, hizo una comparación de cuatro educadores de escuelas secundarias que enseñaban en cuatro clases de alumnos de primer grado en la Escuela Primaria Davis-Townsend. Los educadores, todos miembros del equipo de robótica de YVRCA, trabajaron con los estudiantes más jóvenes para enseñarles programación, circuitos, trabajo en equipo involucrados en formar parte de un equipo de robótica, resolución de problemas y mucho más. El resultado fué un mayor entusiasmo por la programación tanto de los alumnos de primaria como de secundaria.
“Esta oportunidad no solo ha disminuido la brecha entre los alumnos de primaria y secundaria”, dijo Sara, estudiante de 11º grado… “también presenta un mundo de posibilidades infinitas mientras pasan por el mejor momento de desarrollo de la imaginación. Esto les muestra que sus sueños son posibles si trabajan lo suficientemente duro, lo cual es un buen argumento para aprender a cualquier edad “.
¡Felicitaciones a KUBO!. . . y consejos de los educadores
¡Entre todos los sitios donde se llevó a cabo el piloto, el consenso parece ser que KUBO …si funciona!
El maestro de cuarto grado, Tim Vesco, ya ha usado KUBO para hacer una presentación sobre codificación para los compañeros educadores en la Conferencia de Tecnología del poblado de Greenbush en el este de Kansas, EEUU. “A los participantes …les encantó!”, Dijo. “Todos en la sesión tuvieron la oportunidad de explorar y jugar con los robots KUBO”.

“El Sistema KUBO es fácil de implementar en cualquier aula para introducir a los estudiantes a la codificación y la robótica”, dijo la profesora del nivel de quinto de enseñanza Básica de las Escuelas Comunitarias de Pittsburg, Natalie Vanderbeck. Ella sugiere dejar que los estudiantes simplemente exploren desde el momento que inician el uso de KUBO por primera vez. “Los maestros se sorprenderán de la facilidad y rapidez con que los estudiantes aprenden a trabajar en KUBO. A través de la exploración, los estudiantes aumentan su entusiasmo por usar KUBO “.

La profesora Vanderbeck dijo que continuará usando KUBO en sus clases de matemáticas, y quiere ir más allá. …“Estoy planeando hacer trazados en el piso donde los estudiantes puedan caminar “, dijo. “Los estudiantes usarán las fichas TagTiles para determinar el área y el perímetro de las diferentes trazados y formas”.
Ella también quiere ampliar el alcance de KUBO a toda la escuela. “Me gustaría comenzar a usar KUBO en las aulas durante nuestras actividades de los viernes enfocadas en STEM”, explicó. “Todos los niveles de grado participan en las actividades de STEM los viernes. Esto me dará la oportunidad de compartir KUBO con todos los estudiantes en nuestro edificio “.
Le interesaria a su colegio participar en un piloto de Kubo?
Contáctenos en su país para evaluar su primer paso a la implementación de Kubo en sus clases de pre-escolar y primaria y así liderar la implementación exitosa de STEM en su colegio con Kubo.